Zorann Petrovici
Victoria Revilla
Un año más, los escolares ganadores en las exposiciones regionales y la categoría de Educación Especial correspondientes al curso escolar 2020-21 han podido mostrar al monarca los trabajos con los que dan su visión sobre la institución y sus funciones. La 40ª edición del concurso promovido por FIES y la Fundación Orange ha contado con la participación de más de 12.000 alumnos procedentes de centros de toda España.
Victoria Revilla
Marina Perruca
Juan Carlos Machuca
Marcos Galván Vela
Este año se conmemora el primer centenario de la visita que el rey Alfonso XIII realizó a las Hurdes, una comarca largamente olvidada, rodeada de una leyenda negra que se fue forjando a lo largo de los siglos.
La entrega de cartas credenciales de los nuevos embajadores extranjeros al Rey ha recuperado su formato habitual con la incorporación de las carrozas tiradas por caballos, después de más de dos años en los que esta ceremonia se ha visto sometida a distintas restricciones como consecuencia de la pandemia del Covid. Esta ceremonia solemne y antigua de cuantas se celebran en España y una de las más protocolarias del mundo.
Almudena Martínez-Fornés / Zorann Petrovici
Hace 30 años España volvía por todo lo alto a la escena internacional y se presentaba al mundo como una nación y una sociedad democráticas, modernas, económicamente sólidas, avanzadas, creativas y emprendedoras. La Corona impulsó ese fenómeno y desempeñó un papel fundamental para que 1992 fuera, de esa manera, “el año de España”.
Jordi Canal
Datiu Salviá Ocaña
Datiu Salviá Ocaña
Datiu Salviá Ocaña
Juan Carlos Machuca
Con el propósito expreso de constituirse como “fuerza moral”, la vertiente filantrópica de la Corona fue una de los más útiles empeños de la Corona victoriana. De su época a la nuestra, la labor que más ha prestigiado a las monarquías ha sido, justamente, su apertura a los proyectos de la sociedad civil.
Ignacio Peyró