Alejandro Espejo
Ricardo Mateos Sáinz de Medrano
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha otorgado la máxima puntuación a la Casa de Su Majestad el Rey en su informe de 2022, publicado por el organismo este 31 de marzo. Esto significa que la Casa Real ha cumplido al 100% las obligaciones de transparencia que le marca el Consejo, situándose así a la cabeza de las instituciones que evalúa este organismo público e independiente. Junto a la Casa del Rey, también han obtenido un 10 el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo.
Zorann Petrovici
Zorann Petrovici
Manuel Aragón
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha otorgado la máxima puntuación a la Casa de Su Majestad el Rey en su informe de 2022. Esto significa que la Casa Real ha cumplido al 100% las obligaciones de transparencia que le marca el Consejo, situándose así a la cabeza de las instituciones que evalúa este organismo público e independiente.
Zorann Petrovici
Hace seis décadas contraían matrimonio en Atenas Don Juan Carlos y Doña Sofía: un acontecimiento dinástico de primera magnitud que resignificó a la dinastía española en el marco de la realeza europea y fortaleció la posición del príncipe Juan Carlos en España.
Ricardo Mateos Sáinz de Medrano
A diferencia de lo que vino después de la caída de la Monarquía, las décadas anteriores fueron testigo de una lucha constante de los reyes afganos por modernizar su país en todos los ámbitos: político, económico, educativo, social… La situación de la mujer es, sin duda, la que más se resintió de la desaparición de la Monarquía.
Datiu Salviá Ocaña
Datiu Salviá Ocaña
La institución se debatió entre la voluntad de modernizar al país y las fuertes resistencias que le opusieron los sectores más reaccionarios, hasta que, en el contexto de la Guerra Fría, el Rey tuvo que exiliarse, convirtiéndose Afganistán en una república bajo la influencia soviética.
Datiu Salviá Ocaña