El año de Leonor

Repasamos las actividades con las que la Princesa de Asturias ha debutado en público como Heredera de la Corona

De Felipe II a Felipe VI: cuatro visitas de Estado al Reino Unido

Este martes 11 de julio del 2017 Sus Majestades los Reyes emprendían una visita de Estado al Reino Unido, a la que se le ha querido otorgar el más alto nivel por parte de ambos países, y especialmente por parte de la Casa Real británica, como se han encargado de señalar los diferentes medios de comunicación.

Carlos III, motivo de orgullo para la Corona

Ya lo señalábamos hace unos meses al hablar del programa de actividades que desde diferentes entidades se estaba poniendo en marcha en torno al tercer centenario del nacimiento de Carlos III: se puede apreciar por parte de Don Felipe un afecto y aprecio especial hacia la figura del rey ilustrado. Estos días se ha vuelto a poner de manifiesto. Tanto Su Majestad el Rey como los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía han querido estar presentes en la inauguración de sendas exposiciones en torno a la figura del que fuera llamado “mejor alcalde de Madrid”.

El Gobernador de Puerto Rico: “La Corona ha sido consistente en la promoción de la hispanidad”

Alejandro García Padilla (Coamo, Puerto Rico, 1971) está llegando al final de su mandato como Gobernador de Puerto Rico. Y lo está haciendo con un viaje por España y otros países de Europa, enmarcándose así en la política que ha caracterizado su gobierno, la de ahondar en la apertura hacia Europa y el resto de América Latina, para no tener que mirar sólo hacia los EEUU. Durante su estancia en España ha concedido una entrevista a España Real.

Himno en honor al Rey en la tienda de Agatha Ruiz de la Prada

El pasado 30 de junio la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada presentaba en su tienda de París el disco “Entre Jotas y Zapateados-Homenaje a Pablo Sarasate”, de la violinista Elena Mikhailova. Con una portada diseñada por Agatha Ruiz de la Prada, el disco contiene las obras más célebres del compositor navarro (Carmen, Zapateado, Tarantella, Romanza […]

Tercer centenario del nacimiento de Carlos III

Cuando Don Felipe pasó a ocupar el despacho de La Zarzuela que había pertenecido a su padre, tras su proclamación como rey de España en junio del 2014, cambió muy pocas cosas del mobiliario y la decoración de la estancia. Quizás la más significativa fue la sustitución del retrato de Felipe V, el instaurador de […]

Audiencia en días complicados

El pasado miércoles 11 de noviembre en la agenda de la Familia Real figuraban tres audiencias públicas, entre las que se encontraba la que Su Majestad el Rey concedía a los ganadores del concurso escolar “¿Qué es un Rey para ti?”, organizado por la Fundación Institucional Española (FIES) y patrocinado por la Fundación Orange. Sin […]

Fundación Princesa de Asturias: a la altura de los tiempos

En los años ’70 y ’80 del siglo pasado la Corona tuvo que hacer un gran esfuerzo en darse a conocer a los españoles. Se enfrentaba a un lapso de más de 40 años sin la presencia de la institución monárquica en el país, cuatro décadas en que las referencias a la monarquía, escasas siempre, […]

Jesús Posada: “La proclamación del Rey en las Cortes Generales le otorga máxima legitimidad”

Hacía un año se producía un inesperado relevo en la Jefatura del Estado. Tras un largo reinado, Juan Carlos I abdicaba la Corona de España en su hijo, el Príncipe de Asturias. Todos -políticos, periodistas, analistas, catedráticos, ciudadanos de a pie, personalidades de la sociedad civil…- coinciden en remarcar que el relevo se llevó a cabo con absoluta normalidad y dando cumplimiento a lo que el ordenamiento constitucional establece. Los historiadores, además, recuerdan que es el primer cambio no traumático en muchas generaciones reales.
Hablamos con el Presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, quien hace balance de este primer año de reinado de Felipe VI y nos habla del lugar que ocupa la Corona en el entramado institucional del Estado español.

El Rey homenajea a los republicanos españoles liberadores de París

« Paris, Paris outragé !, Paris brisé !, Paris martyrisé !, mais Paris libéré ! » Es el mensaje de triunfo dirigido a los franceses -y al mundo entero- por el General de Gaulle el 28 de agosto de 1944 desde el Hôtel de Ville de la capital francesa. Una vez más París se erigía en símbolo de la libertad. Volvía […]